5 Formas de Aumentar el Valor Comercial a través de la Analítica de Datos
Muchas organizaciones enfrentan el desafío de hacer accesible los datos de su organización a todos los colaboradores y así generar mayor retorno de sus inversiones en analítica de datos. Ese desafío crece junto con la cantidad exponencial de datos que se van generando en el tiempo, lo que dificulta a los empleados utilizarlos en sus funciones habituales.
“Las organizaciones están invirtiendo billones para basar su negocio en datos, pero solo el 8% escala con éxito sus análisis para obtener valor de sus datos”, según McKinsey.
Aprovechar los datos de manera efectiva creará muchas oportunidades para que tu negocio resuelva problemas y prospere. Sin embargo, para usar y analizar datos con éxito, los colaboradores necesitan acceso a los datos correctos para sus funciones, además de la tecnología y los recursos que respaldan la búsqueda y comprensión de información relevante.
Con estos elementos críticos en
su lugar, los cargos clave están mejor equipados para abordar casos de uso de
análisis y datos convincentes. De esta manera, son capaces de generar valor
para sus clientes internos y externos con visualizaciones, informes o tableros
que ayuden a resolver desafíos comerciales específicos, y responder preguntas al
instante.
¿Cómo empezar?
Si comienzas a una escala pequeña y creas valor de inmediato con casos de uso de datos y análisis, ello alentará a más personas y equipos a aplicar y desarrollar los activos de datos para satisfacer sus propias necesidades.
El resultado será una fuerza laboral que valora, practica y promueve el uso de los datos. Ello ayudará a generar una cultura de datos, que entregue resultados positivos que incluyan un mayor alcance, una mejor colaboración y mayor capacidad para romper los silos. Más aún, habrá más confianza, responsabilidad y compromiso de obtener valor de los datos.
En promedio, el 73,5 % de los encuestados en empresas líderes en datos de todo el mundo dijeron que su toma de decisiones siempre estuvo basada en datos, en comparación con solo el 5,7 % en otras organizaciones que no contaban con analítica de datos.
Cuando las empresas construyen o mejoran una cultura de datos a través de inversiones en tecnología, respaldan las habilidades de datos de sus colaboradores y desarrollan infraestructura para permitir la toma de decisiones a gran escala. Así impactan positivamente en los comportamientos y creencias de toda la organización.
¿Por qué es importante involucrar a todos en la gestión de los datos?
Al final del día, todos en una organización son capaces y deberían usar datos para impulsar la toma de decisiones. Cuando se comparten victorias y patrones de éxito entre los colaboradores, eso ayuda a expandir y profundizar el compromiso en toda la empresa. Por ejemplo, se pueden implementar análisis de autoservicio con interfaces intuitivas, que permitan a los usuarios comerciales (personas que no son analistas capacitados) usar los datos de una manera que sea relevante para su trabajo. Esto significa que más personas pueden usar los datos para informar y tomar decisiones, lo que ayuda a escalar los análisis y la toma de decisiones basada en datos en toda la empresa.
“Por cuarto año consecutivo, más del
90 % de los ejecutivos (el 91,9 % en 2022) señalan la cultura como el mayor
impedimento para convertirse en “data driven”. Solo el 8,1 % cita las limitaciones
tecnológicas como el principal impedimento”. —Nuevos socios de Vantage,
Encuesta ejecutiva de liderazgo de datos e inteligencia artificial 2022
¿Cómo entregar valor de inmediato con Analítica de Datos?
Aquí te indicamos cinco formas en las que puedes crear valor y compromiso inmediato para casos de uso relevantes, respaldando en última instancia la viabilidad a largo plazo de su empresa.
1.
Habilita el análisis de autoservicio
Al hacerlo, tus
colaboradores tienen las herramientas y el poder para resolver sus propias
preguntas y descubrir información más rápidamente. Así pueden colaborar para garantizar que se
hayan acordado métricas y dimensiones personalizadas, respaldando de esa forma
los objetivos de su equipo.
2.
Proporciona objetivos específicos y sus
KPI relacionados para ayudar a los equipos a medir el éxito
Los objetivos
bien articulados permiten a los equipos crear con rapidez activos de datos
especialmente diseñados, como visualizaciones interactivas para monitorear
procesos comerciales clave y abordar puntos de decisión relevantes para tu
línea de negocios.
3. Democratiza
el análisis avanzado con IA intuitiva
El análisis
predictivo puede ayudar a tus empleados a tomar mejores decisiones ahora y en
el futuro. Reducir la barrera de entrada para usar capacidades de ciencia de
datos permitirá que más colaboradores resuelvan preguntas analíticas complejas.
4. Apoya
el desarrollo de la alfabetización de datos o la confianza al trabajar con
datos invirtiendo en tu fuerza laboral
Dado que la
alfabetización de datos se está convirtiendo rápidamente en una habilidad
requerida para todos los empleados, no solo para los científicos y analistas de
datos, es importante aumentar la madurez analítica de tu organización y
priorizar la capacidad de explorar, comprender y comunicarse con datos para
todos tus colaboradores.
5.
Identifica expertos en la materia en cada
departamento
Estos pueden proporcionar comentarios rápidos y garantizar que los equipos de datos y análisis tengan el contexto comercial que necesitan. Así se pueden desarrollar activos de datos efectivos para que todos puedan usarlos y desarrollar análisis adicionales.
El camino a seguir
Ya se pueden ver muchas empresas de todo el mundo que están aprovechando estas cinco prioridades para aumentar el compromiso organizacional y promover una cultura de datos.
Una vez que los equipos tienen la mentalidad de dar prioridad a los datos para tomar decisiones, las empresas pueden generar valor fácilmente para todas sus áreas usuarias.
La clave es comenzar de a poco y comunicar
los logros en casos de uso convincentes para inspirar a los colaboradores a ser
parte del movimiento con sus propios datos e ideas.
¿Te interesa abordar la analítica
de datos en tu empresa? Podemos ayudarte con eso, solo contáctanos a ventas@valuetech.cl para conocer cómo
puedes empezar. No dejes pasar la oportunidad de llevar a tu organización al
siguiente nivel.