CASO DE USO

Bienvenida y Onboarding de Profesionales

Un proceso de onboarding eficiente es clave para fidelizar y retener a tus talentos desde el primer día. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con los recursos para abordarlo de la mejor manera, aquí se abre espacio la automatización.

¡Trabajemos juntos!

Proceso de onboarding de profesionales

Un proceso de onboarding estandarizado y eficiente es clave para fidelizar y retener a tus talentos desde el primer día. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con los recursos para abordarlo de la mejor manera, aquí se abre un espacio para la automatización.

El proceso de onboarding típico, suele ser engorroso y propenso a errores, además de presentar ineficiencias manuales como:

 

  1. Aprobaciones manuales y retrasos en el envío de cartas oferta.
  2. Papeleo de ingreso y manejo de la data asociada.
  3. Retratos en creación de accesos y envío de información al usuario.
Pago a Proveedores

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) puede abordar estas tareas, permitiendo que tu equipo de RRHH pueda enfocarse de mejor manera en la experiencia de tus candidatos y colaboradores.

 

Con esto, podrás disfrutar de beneficios como:

Mayor eficiencia con RPA y automatización de procesos

Empoderar a tus colaboradores.

Asegurar el cumplimiento de los procesos internos.

Compensación de partidas​

Potenciar ahorros en tiempo y costos.

Ahorro en costos​

Aumentar la productividad del equipo de RRHH.

Cumplimiento normativo​

Mejorar la auditoría y trazabilidad de las tareas.

Fases de la automatización de un proceso de onboarding

En términos generales, podríamos automatizar este proceso de la siguiente forma:

Búsqueda de Candidatos

Esta tarea se puede agilizar mediante el desarrollo de un formulario de solicitud de empleo bien estructurado. De esta forma, el sistema podrá descartar automáticamente a los candidatos que no se ajusten al perfil requerido.

Una vez se cuenta con una pre-selección de candidatos, pueden establecerse rutas personalizadas de manera que sea el sistema el que mantenga el contacto con los candidatos y áreas para cada una de las coordinaciones.

Incorporación del Profesional

Cuando el área responsable da el visto bueno y lo comunica a RRHH, las reglas de negocio programadas permitirán solicitar automáticamente al nuevo colaborador toda la documentación requerida para formalizar el contrato. Esto permitirá asegurar la trazabilidad y aprobación de cada uno de los documentos y formularios necesarios, además de su correcto almacenamiento.

Fiabilidad y precisión​

Capacitación e Inducción a la Empresa

Con un proceso de onboarding automatizado, los colaboradores podrán acceder automáticamente a todos los sistemas y herramientas que precisan para desempeñar sus labores de manera efectiva. El sistema podrá hacerse cargo de todos los recursos necesarios, como: inicios de sesión, cuentas, credenciales, instructivos, etc.

Seguimiento del Proceso

Medir los resultados es sumamente importante y, al hacerlo, podremos mejorar constantemente la calidad y eficiencia de nuestro proceso de onboarding. Para ello es primordial definir los KPI respectivos, como puede ser el cumplimiento de determinadas tareas, y de este modo evaluar automáticamente el rendimiento y adaptabilidad del colaborador, generando alertas proactivas con el fin de corregir a tiempo posibles desviaciones.

¿Te interesa un caso de uso distinto?

Si tu proceso es rutinario, estándar y sigue reglas de negocio, es automatizable.

Puedes contactarnos a través del siguiente formulario, contarnos sobre tu proceso y te contactaremos para evaluar cómo podría abordarse. Sin compromiso.