El 1 de octubre de 2021 comenzó a regir en Chile la Ley N°21.327, de modernización de la Dirección del Trabajo (DT). Su objetivo central es renovar y actualizar sus sistemas de gestión, fiscalización y mediación, además de dar atención especializada a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Esta ley permite a la DT incorporar mayor tecnología a sus procesos, con el fin de reducir los tiempos que conllevan sus procedimientos y digitalizar sus trámites y gestiones.
Si bien la nueva normativa aborda una serie de ejes como fiscalización, mediación y apoyo a las PYMES, un aspecto transversal que afectará a todas las organizaciones, es la consolidación del Registro Electrónico Laboral.
Es un registro en el sitio web de la DT en que los empleadores deberán cargar, de manera electrónica, la información referente a todos los contratos de trabajo, terminaciones, y anexos, así como otros documentos laborales establecidos por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Este nuevo requerimiento implica que las empresas deberán obligatoriamente manejar la documentación de sus colaboradores de forma electrónica. Esto con el fin de respaldarla y utilizarla para el Registro Electrónico Laboral, y cumplir así con la normativa. En particular, los documentos que se solicitan son:
Si bien la Ley N°21.327 rige desde el 1 de octubre de 2021, el Registro Electrónico Laboral entrará en vigencia en junio de 2023, por lo que las empresas que aún no cuenten con esta capacidad están a tiempo de actualizarse.
Este cambio a la normativa implica abordar nuevas tareas y adoptar nuevos procedimientos, lo cual no siempre es fácil para todas las organizaciones.
En Valuetech contamos con distintas soluciones que te pueden ayudar a abordar este proceso en sus distintas etapas, ¿te interesa conocerlas?
Si cuentas con tus documentos en formato físico, necesitarás digitalizarlos antes de respaldarlos y utilizar su data.
Para este caso tenemos dos opciones:
La carpeta electrónica de un colaborador se construye con documentos electrónicos nativos y documentos digitalizados, siendo su principal desafío el administrarlos de manera ágil y eficiente.
Con nuestra solución de gestión documental, Docuware, podrás almacenar, visualizar, administrar, gestionar, integrar y compartir documentos o archivos electrónicos desde cualquier parte del mundo. No importa la fuente de origen ni el formato de tus archivos y documentos.
Además, podrás aprovechar capacidades como integración con sistemas de RH, automatización de flujos de trabajo, captura de datos (intelligent indexing), y la integración con firma electrónica de tus documentos, lo que hará tus tareas mucho más fáciles.
Una vez necesites cargar la información de tus documentos al portal de la Dirección del Trabajo, el ideal es que lo hagas de forma expedita y sencilla.
Para ello, mediante la RPA puedes implementar un robot que abordará esta tarea de manera completa, recolectando la data y haciendo su carga en los apartados respectivos.
Olvídate del tiempo y eventuales errores que conlleva realizar esta tarea de forma manual.
Si quieres un nivel aún mayor de automatización y eficiencia, cada una de estas soluciones puede integrarse, tanto entre ellas como con tus propios sistemas y flujos de trabajo. En la práctica podrías abordar el proceso de manera completa y sin mayores complejidades. ¿Qué te parece?
Si tu proceso es rutinario, estándar y sigue reglas de negocio, es automatizable.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario, contarnos sobre tu proceso y te contactaremos para evaluar cómo podría abordarse. Sin compromiso.