PowerBi se ha transformado en una de las plataformas de Business Intelligence más utilizadas a nivel mundial, la estrategia de Microsoft, el ecosistema y la simpleza de sus funcionalidades son sin lugar a duda los elementos principales que han permitido a PowerBI mantenerse como líder indiscutido por años. De hecho el Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Analítica y Business Intelligence lo posiciona en el sector de los líderes de la industria, muy por sobre otras reconocidas herramientas como Tableau.
Hoy en día la visualización de estados o de ciertas acciones de tus procesos de aprobación de tus facturas, órdenes de compra o contratos pueden saltar de nivel de manera fácil con el nuevo componente que DocuWare ha lanzado de manera exclusiva para los usuarios de PowerBI, descúbrelo con esta guía paso a paso.
Cómo conectar DocuWare con PowerBI de manera simple
A continuación te explicaremos paso a paso como puedes utilizar el conector de DocuWare para PowerBI.
Paso 1 – Preparando el ambiente
- Primero que todo deberás descargar e instalar la versión para escritorio de PowerBI, para ello sigue las instrucciones de Microsoft directamente en este link.
- Descarga también y ten a mano el PowerBI Connector for DocuWare.
- Adicionalmente, tendrás que tener ya configurada una lista de resultados o lista de tareas en tu archivador de DocuWare. Además, puedes utilizar la url de Workflow Analytics.
Paso 2 – Alternativo si no tienes tu lista de resultado
- Para crear una lista de resultados en DocuWare accede directamente al espacio de configuración.
- Estando en Configuración, selecciona el ícono de Archivadores, de la sección Archivado de Documentos.
- Busca el archivador al que te quieres conectar y accede a él haciendo clic en el ícono de editar.
- Una vez dentro dirígete a la sección de Diálogos, y en el apartado de Resultado o Lista has clic en el botón de “+” para crear un nuevo elemento.
- En la nueva pantalla configura la lista, indícale un nombre y selecciona los campos que se deben de mostrar.
- No olvides configurar el apartado de seguridad indicando los usuarios que tendrán acceso a esta lista.
- Haz clic en Guardar para que se aplique tus cambios.
- Y ahora como paso final accede a la lista que has generado en DocuWare y haz clic sobre los tres puntos para obtener su url.
Paso 3 – Configurando el conector
- Abre la herramienta de PowerBI Desktop.
- Selecciona la opción de “Get data from other sources”.
- Selecciona el “DocuWare connector” y hazle clic a “Connect”.
- En la ventana siguiente indica la url que utilizaras (la que hemos generado por ejemplo en el paso 2) y haz clic en OK.
- Esto lanzará la acción para validar tu cuenta en DocuWare, sigue los pasos para establecer la conexión.
- Una vez conectado podrás entonces ver los datos directamente en tu PowerBI mediante la acción de Load.
¿No sabes como obtener el conector o necesitas ayuda?
Ponte en contacto con nuestra mesa de soporte a [email protected] o directamente contáctanos a nuestro correo [email protected] para que podamos asistirte en el proceso.
🌐 Conoce nuestras otras soluciones en www.valuetech.cl
🔗 No olvides seguirnos en LinkedIn para más contenidos sobre transformación digital.